El modelo de gobierno del Grupo IBG establece las relaciones de poder y responsabilidad entre sus diferentes órganos sociales y de gestión. La actuación de estos órganos está orientada y limitada por un conjunto de disposiciones legales, estatutarias y regulatorias, garantizando una gobernanza transparente, eficaz y alineada con las mejores prácticas. Permite una toma de decisiones ágil y una supervisión eficaz de las empresas del portafolio.
En el caso del Grupo IBG, la estructura de gobierno se basa, además del papel soberano de la Asamblea General, en tres pilares fundamentales: el Consejo de Administración, la Comisión Ejecutiva y también la Comisión Ejecutiva Ampliada. Además, la estructura incluye una Comisión de Auditoría y Riesgos y una Comisión de Retribuciones.
Este modelo asegura equilibrio entre visión estratégica, acción eficiente y control independiente.
Asamblea General
La Asamblea General es el órgano soberano, reúne a los accionistas para deliberar sobre asuntos fundamentales, como la aprobación de cuentas, la distribución de resultados, la elección de los órganos sociales y las modificaciones de los estatutos. Sus decisiones reflejan la voluntad colectiva de los accionistas y orientan la actuación de los demás órganos de gobernanza.
Consejo de Administración
El Consejo de Administración es el órgano responsable de definir la estrategia de la empresa, supervisar su actividad y representar institucionalmente. Garantiza la adecuada gestión de los recursos y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Comisión Ejecutiva
La Comisión Ejecutiva, con competencias delegadas por el Consejo de Administración, es responsable de la gestión corriente de la empresa, asegurando la ejecución de las estrategias definidas y la toma de decisiones operativas.
La Comisión Ejecutiva está compuesta por:
Jorge Domingues I Chief Executive Officer
António Carvalho I Chief Business Officer
David Duarte I Chief Operations Officer
Miguel Gama I Chief Executive Officer Middle Africa
Comisión Ejecutiva Ampliada
Complementariamente, la Comisión Ejecutiva Ampliada reúne periódicamente a los principales líderes de las áreas operativas y corporativas, promoviendo una gestión integrada, colaborativa y transversal. Este foro ampliado busca garantizar alineamiento estratégico, reforzar la cohesión entre equipos y acelerar la implementación de las prioridades definidas, asegurando una respuesta más ágil y coordinada a los desafíos de la organización.
Comisión de Auditoría y Riesgos
La Comisión de Auditoría y Riesgos tiene como misión supervisar los procesos de auditoría interna y externa, evaluar los sistemas de control interno y acompañar la gestión de los principales riesgos de la empresa, garantizando transparencia y conformidad.
Comisión de Retribuciones
La Comisión de Retribuciones asegura la definición y actualización de la política de remuneración de los órganos sociales, garantizando la alineación con los principios de transparencia, equidad y sostenibilidad. En el ámbito de sus competencias, establece las condiciones retributivas de los miembros de la administración y fiscalización con base en criterios objetivos, promoviendo la responsabilidad, reconociendo el desempeño y reforzando la creación de valor en línea con los objetivos estratégicos de la organización.